Tip´s de Marketing Headline Animator

sábado, 19 de septiembre de 2009

QUE PRODUCTOS PUEDO VENDER?


Una de las preguntas que se hace cualquier nuevo emprendedor es ¿Qué productos podría yo vender?

La principal respuesta podría ser: lo que la gente está buscando. Déjame explicarte esto, la gente va a Google buscando información para resolver algún problema o necesidad. Si esa información que busca le cuesta, lo más probable es que esté dispuesto a pagar por ella.

Por lo tanto nuestra tarea será investigar esas preguntas que la gente hace a Google para detectar las necesidades que la gente tiene. Una vez que detectas esas necesidades podrás diseñar un producto que ofrezca una solución a dicho problema o necesidad.

Si sabes lo que la gente está buscando será mucho más sencillo desarrollar un sitio efectivo y atraer tráfico calificado hacia él. Esto se le llama investigación de un nicho de mercado. Si ya hay alguien buscando tu producto será más fácil vendérselo.

Existen varios tipos de negocios en internet:

1. Crear y vender tu propio producto:

Esto podría decirse que es un poco más complicado pero realmente no lo es tanto porque una vez que identificaste el nicho de mercado y el producto que la gente está buscando y al mismo tiempo te das cuenta que es una actividad que dominas y te apasiona entonces acabas de dar en el clavo. Puedes diseñar tu propio producto o lo puedes mandar hacer,

Si,no necesariamente lo tienes que hacer tu mismo.

2. Participar en un programa de afiliados: Este es un sistema por medio del cual alguien que ya desarrolló un producto ofrece una comisión por venta. Para lo cual tu solo tienes que afiliarte y el te proporcionará las herramientas necesarias para trabajar, por lo que tu solo tendrás que preocuparte por hacer llegar tráfico calificado a la página del vendedor de este producto. Las comisiones que generalmente se manejan varias desde el 20% al 70%.

3. Ofrecer en internet tu negocio tradicional que poseas.

En este caso puedes suscribirte a mercado libre o usar alguna plataforma similar para exponer en ella tus ofertas o en todo caso desarrollar tu propia tienda virtual y establecer tus políticas de entrega utilizando los servicios de paquetería que ya existen como Estafeta, Fedex o UPS. Suponen una mayor complicación, ya que hay que almacenarlos, enviarlos y hacer un seguimiento de todo el proceso. Implican mayores gastos que todos los anteriores, y son pocos los productos materiales que son rentables para una empresa pequeña.

4. Productos con derechos de reventa. Vender productos desarrollados por otros... sobre todo productos digitales (como e-libros y software) que se ofrecen con derechos de reventa, de tal manera que al comprarlo tu obtienes losderechos para venderlo como tuyo, ya que no tienes que dar ninguna comisión a quien te lo vendió.

Los productos que están teniendo más populares son los productos digitales ya que se pueden hacer llegar al cliente a través de la Red (mediante descarga o "download" desde la propia Web).Estos son los productos de mas fácil venta ya que no tienes que preocuparte por almacenamiento y la entrega la puedes automatizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te ha gustado el artículo por favor dejarme tu comentario. Te contestaré personalmente.